Las empanadas colombianas son crujientes por fuera y jugosas por dentro. Esta receta trae el auténtico sabor latino a tu mesa.
Ingredientes
Para la masa:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (preferiblemente amarilla)
 - 2 1/2 tazas de agua tibia
 - 1 cucharadita de sal
 - 1/2 cucharadita de achiote o colorante alimentario (opcional, para dar color)
 
Para el relleno:
- 500 g de carne de res molida
 - 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños
 - 1 cebolla blanca picada finamente
 - 2 dientes de ajo picados
 - 1 pimiento rojo o verde picado finamente
 - 1 tomate maduro picado
 - 1/4 taza de cilantro fresco picado
 - 1 cucharadita de comino molido
 - Sal y pimienta al gusto
 - Aceite vegetal para freír
 
Para el ají casero:
- 1 tomate maduro picado en cubos pequeños
 - 1/2 taza de cebolla larga (cebolla verde) picada finamente
 - 1/2 taza de cilantro fresco picado
 - 1 ají o chile habanero picado finamente y sin semillas
 - 1/4 taza de vinagre blanco
 - 2 cucharadas de agua
 - Sal y pimienta al gusto
 - Gotas de limón (opcional)
 
Preparación
                        1. Preparar el relleno:
                            Cocción de las papas: En una olla con agua y una pizca de sal, cocina los cubos de papa hasta que estén tiernos pero firmes, aproximadamente 10 minutos. Escurre y reserva.
                        
                        2. Salteado de la carne:
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio.
 - Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
 - Añade el pimiento y el tomate, y cocina por unos minutos hasta que estén suaves.
 - Incorpora la carne molida, desmenuzándola mientras se cocina. Cocina hasta que esté dorada y bien cocida.
 - Agrega las papas cocidas, el comino, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y cocina por unos minutos más para que los sabores se integren.
 - Retira del fuego, añade el cilantro picado y deja enfriar el relleno antes de usar.
 
                        2. Preparar la masa:
                            - En un bol grande, mezcla la harina de maíz, la sal y el achiote (si lo usas).
 - Añade el agua tibia poco a poco, mezclando constantemente hasta obtener una masa homogénea y manejable.
 - Deja reposar la masa durante unos 5 minutos para que tome consistencia.
 
                        3. Formar las empanadas: 
- Toma una porción de masa (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf) y forma una bola.
 - Coloca la bola entre dos plásticos o en una prensa para tortillas, y aplánala hasta obtener un disco de unos 10-12 cm de diámetro.
 - Coloca una cucharada del relleno en el centro del disco.
 - Dobla el disco por la mitad, formando una media luna, y presiona los bordes para sellar la empanada. Puedes usar un tenedor para marcar y asegurar el sellado.
 
                        4. Freír las empanadas:
- En una sartén profunda o freidora, calienta suficiente aceite a 180°C (350°F).
 - Fríe las empanadas en tandas, evitando sobrecargar la sartén, hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3-5 minutos por cada lado.
 - Retira las empanadas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
 
                        5. Preparar el ají casero:
- En un recipiente, mezcla el tomate, la cebolla larga, el cilantro y el ají picado.
 - Añade el vinagre, el agua, sal, pimienta y, si lo deseas, unas gotas de limón.
 - Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar en el refrigerador por al menos 20 minutos para que los sabores se integren.
 
                        6. Servir:
Sirve las empanadas calientes acompañadas del ají casero. ¡Disfruta de este delicioso platillo colombiano en la comodidad de tu hogar!
📌 Consigue los ingredientes en Holi.ae.